11 Comments
User's avatar
Josep Ruano Bou's avatar

Aún estando de acuerdo en lo que dices, creo que sí existen restaurantes, pocos quizás, en los que se puede comer bien en términos de equilibrio y salud y a precios muy razonables. Restaurantes de menú, familiares, pequeños, donde comer rico y variado como en casa. Restaurantes que no son mediáticos ni sus cocineros y cocineras, auténticos artistas, están en el foco, afortunadamente. Restaurantes que hay que darles su justo reconocimiento porque, tal y como está cambiando el sector, su existencia será cada vez más difícil.

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Sí, claro. Por fortuna los hay, pero es cierto que, sobre todo en determinada gama, son excepciones. Incluso en menú del día o en casas de comidas lo más frecuente son los fritos, las salsas excesivas y la poca presencia de verdura. Aún así, esas excepciones (que quizás, poco a poco cada vez son más) se agradecen mucho. El problema es que, por trabajo, rara vez me mandan a ellas. Todo se andará. Quizás.

Expand full comment
Gastroillogica's avatar

El hecho de que comer al restaurante en general no es un hábito saludable y que nadie está hablando de eso me FLIPA.

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Es tremendo. Es cierto que mucha gente sólo va a ellos excepcionalmente, pero aún así. Todos sabemos que fumar es malo, que beber es malo, con frecuencia cuidamos lo que comemos en casa... pero en el restaurante suspendemos la realidad.

Pero es que incluso entre gente que se dedica a esto, a veces lo comentas y hay quien te dice que uno va al restaurante a disfrutar, no a contar calorías.

Expand full comment
Gastroillogica's avatar

La suspensión de la realidad en el restaurante es un problema que cada vez más estoy a ver en la escrita: se toma todo “face value”, o sea lo que dice el chef y nada más. No hay pensamiento crítico de ninguna manera.

Los que se pillan así contrariados con la historia de las calorías son los que más en su intimidad y secreto si se lo planean, um sin saber cómo salir del rollo que se han construido

Expand full comment
Sara's avatar
3dEdited

Qué interesante, Jorge. Aunque no lo creas parece que hay una conciencia sobre esto que comentas que está creciendo (no es popular, de momento, pero está ahí). Con respecto a lo de sentirse bien mentalmente me pregunto si es algo que va viniendo con la edad o es el contexto social actual que nos apremia por las altas dosis de ansiedad, estrés y autoexigencia a las que estamos sometidos en esta falsa clase “media”. Abrazo

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Sí, es algo que voy hablando con gente y, en general, me parece uno de esos cambios generacionales que son definitivamente para mejor. Abrazo!

Expand full comment
Lucía Díaz Madurga's avatar

Te entiendo a la perfección, más que nunca. Somos muchos amigos del sector los que nos encontramos —a nuestros 30— entre análisis, nutricionistas y entrenadores para poder dar con la tecla que nos permita seguir trabajando y cobrando. Hace ya 5 años que bajé mis visitas a restaurantes y, por ende, apariciones públicas y en muchas ocasiones por ello me han dejado en la sombra, pero la salud va antes que nada. Y el que no entienda las cosas, como el dejar en un menú degustación platos a la mitad o decidir beber agua para acompañarlo, ¡qué le den! Aunque no es tan sencillo... ¡Un fuerte abrazo, Jorge, gracias por las lecturas que acompañan nuestros cafés!

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Gracias a ti!

Expand full comment
Jose's avatar

... y adeplús, que es algo que repito mucho a mi alrededor, llega un momento, una edad, en que te has ganado de largo el no tener que dar explicaciones a nadie de absolutamente nada. Y se duerme genial.

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Eso es así

Expand full comment