4 Comments
User's avatar
juan andrés milleiro's avatar

Creo que no tenemos en cuenta el factor precio y democratización del viaje. En el sentido que todavía siguen existiendo maneras y maneras distintas de viajar pero "nos duele pagarlo", en gran medida porque viajamos más que la generación de nuestros padres. O eso creo.

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Sí. Ese es otro factor. Y no deja de ser complejo, porque mientras se está democratizando el hecho de viajar, el viaje de menor impacto, por decirlo así, queda reservado a quien pueda pagarlo. Y al final, quizás, eso deriva en culpabilizar más a quien no puede viajar de otro modo.

Por otra parte, a veces el viaje más costoso es el que mayor impacto tiene (desde limitación de acceso a playas a la población local a mayor consumo de agua y energético y a desplazamientos mucho más largos y energéticamente costosos). Al final, puede más eficiente energéticamente meter a 400 personas en una torre, con habitaciones pequeñas y zonas comunes, en el centro de una ciudad que en 200 villas en un paraje natural, cada una con su piscina privada. Es muy complejo.

Pero, al final, todo esto lo que demuestra es que hay que pensar mucho sobre este tema. Y hacerlo de manera urgente.

Expand full comment
Potxaito's avatar

Discrepo

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Me parece bien.

Expand full comment