8 Comments
User's avatar
Emi's avatar

Como dice Lujan, creo que el mero hecho de plantearnos estas dudas ya nos indica la dirección a seguir. Por ejemplo, cuestionar si reservar un alojamiento turístico es conveniente o sería preferible optar por un hotel (aunque el precio sea superior), etc.

El siguiente paso sería preguntarse con honestidad la finalidad de nuestros viajes: dónde queremos ir, por qué y qué criterios nos llevan a decidir ese destino. Hay que ser coherentes y reconocer que, en buena parte de los casos, el lugar al que vamos no nos interesa tanto como para explotar todos los recursos que utilizaremos.

La verdadera cuestión, no obstante, y mal que nos pese, es que si somos (o vamos siendo) conscientes de la realidad y las circunstancias la única opción posible en este momento es reducir —cuando no abandonar— nuestros desplazamientos y elegir las opciones más sostenibles, ya sea por cercanas o no masificadas.

Expand full comment
LujanMV's avatar

Creo que en hacerse estas preguntas está la ganancia.

La mayoría (y me incluyo, quizá no ahora pero la mayor parte de mi vida) hemos viajado sin cuestionar el cómo, ni el por qué, ni el para qué... mucho menos pensando en cómo afectan al ecosistema local nuestras visitas.

Hemos aceptado el turismo como otro consumo más, empaquetado y predigerido. Arribamos a lugares donde "hay que ir" aunque no nos interese personalmente. Ordenamos lo que "hay que comer" porque es típico o queda bien en fotos. Tachamos puntos geográficos del mapa de una lista mental que se alinea con el buen marketing.

Si cada viajere se formulase al menos una de las preguntas fabulosas que planteas en tu newsletter, creo que el turismo podría abordarse de un modo menos cuestionable.

En fin, gracias como siempre por tus palabras , Jorge. ¡Me ayudan a pensar!

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Creo que hacerse esas preguntas es mucho. No hace falta tener respuesta para ellas, yo no la tengo para la mayoría: solamente con pensar sobre qué implica que viajemos, las decisiones que tomemos en destino y cómo nos relacionamos con el lugar mejoraríamos mucho.

Expand full comment
Travesías en papel's avatar

En 3 día salgo para Mallorca y me asaltan las mismas preguntas. Creo que lo que nos diferencia de otros turistas es esa reflexión constante de no dañar, de no importunar, de no irrespetar. Quizá llegue a cometer los mismos pecados, pero sabiendo esto pido perdón y agradezco la hospitalidad...

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Ser consciente de ello y tratar de minimizar el impacto ya es mucho.

Expand full comment
Iveth Quezada Encalada's avatar

Mi pareja y yo nos hacemos esas preguntas a diario. Nunca encontramos respuestas tajantes. A veces, nos metemos en más berenjenales, más dudas, pero a corto y largo plazo creo que lo hacemos lo mejor que podemos y sabemos.

Un placer haberte leído.

Un abrazo 🫂

Expand full comment
Jorge Guitián's avatar

Aquí nos pasa lo mismo. De una pregunta salen más preguntas.

Expand full comment
rupert's avatar

Muy representado

Expand full comment