Sería o no su mejor papel, pero me encantó ese Ahab. El sonido de su no-pierna... Clavar la moneda en el mastil para el primero que avistara aquella maldita ballena blanca.
¿Eras más abierto a otras músicas o se ha estrechado la posibilidad (alfadiversidad/betadiversidad, que son conzetos a los que apelo cada 2x3)? Cuando éramos jóvenes, delgados e inmortales, en cualquier radiofórmula (ehem, Los 40) te caían Obus, Raphael, Mecano, Depeche y Alaska en 15 minutos.
Mi impresión (inevitablemente desde lo superficial) es que los últimos fastos emilianos han contribuido a desdibujar el pensamiento de la eximia condesa. Me resultó particularmente interesante la lectura que hace Pilar García Negro.
Me gusta el cine con años.
Sería o no su mejor papel, pero me encantó ese Ahab. El sonido de su no-pierna... Clavar la moneda en el mastil para el primero que avistara aquella maldita ballena blanca.
¿Eras más abierto a otras músicas o se ha estrechado la posibilidad (alfadiversidad/betadiversidad, que son conzetos a los que apelo cada 2x3)? Cuando éramos jóvenes, delgados e inmortales, en cualquier radiofórmula (ehem, Los 40) te caían Obus, Raphael, Mecano, Depeche y Alaska en 15 minutos.
Y, ya desde una perspectiva más centrada en lo gastronómico, la de Paz Moreno en De la página al plato.
Mi impresión (inevitablemente desde lo superficial) es que los últimos fastos emilianos han contribuido a desdibujar el pensamiento de la eximia condesa. Me resultó particularmente interesante la lectura que hace Pilar García Negro.
Sí, se cayó con frecuencia en la simplificación. Por eso me gustan tan poco estos homenajes tipo "vidas de Santos".
Me gustó mucho verte en el Forum, aunque fuera corriendo.
Igualmente.